A finales de los noventa, la consultora McKinsey acuñó la expresión “guerra por el talento”, que se extendió rápidamente. En una sociedad del conocimiento, basada…
La única solución al tamaño elefantiásico de la Administración es hacer que la parte sobrante sea económicamente productiva, lo que justificaría su contratación. Hace unos…
La relación entre confianza y progreso económico la estudió hace tiempo Francis Fukuyama, y sus conclusiones siguen vigentes. Nadie quiere tener negocios con gente en…
Los seres humanos sentimos la poderosa pulsión de contar historias y de escucharlas. Experimentamos una insaciable curiosidad por las vidas ajenas, posiblemente porque nuestro cerebro…
Periódicamente aparecen hechos o sentencias que vuelven a plantear los variados conflictos entre los niños, la educación, los padres y el Derecho. Unas veces, porque…
Hace años, escribí un artículo titulado El diplodocus dormido, en el que comparaba nuestro sistema educativo con un poderoso diplodocus… dormido. Todo es gigantesco: más de siete millones de alumnos; más de 650.000 profesores; el 4′5% del PIB. ¿Por qué sigue dormido? ¿Qué hay que hacer para que despierte?
La corrupción es a una democracia lo que la mixomatosis al conejo. Hay fenómenos sociales que solo se comprenden si se los estudia con técnicas…
Los astrónomos tienen gran talento para las expresiones poéticas. Leo un artículo que me deslumbra por su imaginería. El título es llamativo aunque contradictorio. «La…