Skip to main content
Artículos en prensa

Espacio de materiales de contrucción donde encontrarás los artículos de prensa de José Antonio Marina.

Mas contenidos: Blog , Podcast, YouTube

Imprimir

La corrupción viral…

El lenguaje nos juega malas pasadas. En especial, los sustantivos. Como ya señaló Bergson, solidifican lo líquido, vuelven estático lo dinámico. «Corrupción» es un buen ejemplo, lo mismo que «infección«. Designan un estado, cuando en realidad se refieren a una energía expansiva, que transita entre un agente y un paciente. El corruptor y el corrompidoEl corruptor necesita corromper. Por eso hay tantos colaboradores imprescindibles para los delitos que comete. El que se embolsa comisiones necesita corromper a quien tiene que pagarlas y a quienes deben intermediar. A su vez, quien paga las comisiones debe alterar contabilidades, obligar a alguien a que amañe cuentas, defraudar a los accionistas y a Hacienda. De la misma manera que el atleta que se dopa obliga a los demás a doparse si quieren competir, la corrupción obliga a los competidores a hacer lo mismo o a quedarse fuera del negocio. La penalización por no corromperse es la marginación. El corruptor actúa viralmente. Esta palabra provoca también un curioso juego de lenguaje. Elogiamos una noticia en la red diciendo que se ha «viralizado«, es decir, que se ha expandido como una infección. Por ello, desconfío de las redes. Contagian por falta de higiene.

¿Te ha resultado útil este artículo?
0 out Of 5 Stars
5 Estrellas 0%
4 Estrellas 0%
3 Estrellas 0%
2 Estrellas 0%
1 Estrellas 0%
5
¿Cómo podemos mejorar este artículo?
Please submit the reason for your vote so that we can improve the article.

Deja tu comentario

Categorías
Tabla de contenidos