PANÓPTICO

El panóptico El Panóptico de Jose Antonio Marina número 21

“Panóptico” es una palabra derivada de “pan” (todo) y “opsis” (visión). Es el lugar desde donde se divisa el panorama entero, una cumbre desde la que se puede contemplar toda la experiencia humana, recogida por la Historia. Necesitamos aprender de ella, pero no es cosa fácil. Ernest May ha estudiado las malas decisiones políticas tomadas por un mal uso de la historia (Lessons of the Past, The Use and Misuse of History in American Foreing Policy). Pero con el método adecuado la experiencia pasada nos sirve para comprender el presente y tomar decisiones.

Revista El Panóptico

La evolución de la sexualidad portada Panóptico 48
Número 48

La evolución de la sexualidad

Una de las características de la inteligencia humana es su capacidad de anticipar el futuro. Tomamos decisiones pensando en el porvenir, a sabiendas de que no lo conocemos.

La Clave de la historia portada
Número 47

La clave de la historia: doble evolución, dobles deseos, doble felicidad

Desde el Panóptico, se contempla un mundo a dos velocidades: tecnológicamente muy avanzado, pero mentalmente anclado en programas ancestrales. La guerra de Ucrania es una prueba evidente.

Suscríbete a
El Panóptico de José Antonio Marina

Recibe la revista quincenal de José Antonio Marina en tu correo electrónico.

Al pulsar a Enviar doy mi consentimiento para el envío de boletines y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad.
Panóptico 46 Cartografia dinámica de la humanidad
Número 46

Cartografía dinámica de la Humanidad

El pensamiento simbólico nos permite vivir en la realidad y en el mundo imaginados; junto con los deseos y emociones, ha suscitado ha provocado la colosal explosión de nuevas necesidades, expectativas y sentimientos. El mundo en el que vivimos es una de las consecuencias de este sistema inventivo. En “He leído” analizo la relación existente entre el arte y la felicidad.

Panóptico 45 Somos previsibles
Número 45

¿El mundo es previsible?

Analizamos si las normas éticas y morales puede gestionar un mundo imprevisible. Nonográfico sobre la Historia de la especie más miedosa y porque la inteligencia añade miedos culturales.

Panóptico 44 Mapa de la sexualidad humana
Número 44

Mapa actualizado de la sexualidad y guía de lectura

En el artículo principal trato la sexualidad a raíz de la revisión de los libros de valores para SM. En el #DiariodeCatalunya analizo la declaraciones independistas comparando la situación de Cataluña y Pais Vasco con Ucrania. Nueva sección: Monográficos GAMMA donde miramos con Zoom un acontecimiento histórico.

Panóptico de José Antonio Marina 43 Dios existe?
Número 43

¿Podemos saber algo seguro sobre la existencia o inexistencia de Dios?

En el monográfico de febrero 2022 tratamos la existencia de Dios. Abro nueva sección, el Proyecto Gamma en la que miramos con un telescopio un tema concreto, empezamos por las Cruzadas.

He de comportarme moralmente bien Panoptico 42
Número 42

¿He de comportarme moralmente bien? ¿Por qué?

El comportamiento humano desde el Panóptico #DIARIO DE CATALUNYA: Conclusiones provisionales. En el artículo principal ¿He de comportarme moralmente bien? ¿Por qué?

Las religiones panóptico 41 Destacada
Número 41

Las religiones desde el Panóptico

Las religiones desde el Panóptico #DIARIO DE CATALUNYA: Soberanía. En el artículo principal ¿Debemos incluir la religión dentro del sistema educativo?

La Estupidez Panóptico 40 Destacada
Número 40

¿Es posible encontrar una vacuna contra la estupidez?

¿Es posible vacunarse contra la estupidez? lo abordamos en este número. Analizamos el concepto de «nación de naciones» en el #diariodecatalunya. Deconstruir no es destruir, sino desmontar la realidad social, para descubrir sus mecanismos engañosos.

La evolución humana Panóptico 39 Destacada
Número 39

La evolución es la clave

Una característica de nuestra especie es que crea cultura, y la cultura la recrea. No es, pues, un añadido exterior a nuestra dotación genética, sino que es un componente más de ella. La evolución de nuestra especie ha pasado por tres etapas: una puramente biológica; una segunda de interacción genes-cultura; por último, en una tercera etapa, la cultura se convierte en la directora de la evolución.

Es de fiar la opinión públicaPanóptico 38 Portada
Número 38

¿Es de fiar la opinión pública?

¿Cómo afecta al pensamiento Woke el revisionismo histórico? Revisamos un ejemplo, la Descolonización. En el #Diario de Catalunya analizo y modelo Quebec y por qué gusta al independentismo Catalán. ¿El pueblo siempre tiene la razón?¿Es fiable la opinión pública? Analizo esta cuestión en el artículo principal de este número.

Número 37

Identidades ¿La nueva religión?

El pensamiento woke ¿Tiene alguna incidencia en el panorama español? Creo que sí, porque podríamos considerar que el Ministerio de Igualdad es un “ministerio woke”. Seguiremos poniendo en práctica el modelo de la Panóptica en el conflicto catalán en la sección #Diario de Catalunya.

Número 36

Los Talibanes y el Panóptico

El fracaso de la intervención occidental en Afganistán plantea dos interesantes problemas al Panóptico: ¿Pueden trasplantarse las instituciones políticas de una cultura a otra? ¿Es lícito intentarlo o conseguirlo? Abrimos nueva sección, Diccionario Woke.