El movimiento puritano actual, al que he llamado “puritanismo woke”, tiene unas características que le hacen peculiar. Se trata de un movimiento a veces contradictorio, por…
En una entrevista publicada en EL PAÍS, (4.6.23) Rodrigo Rato afirma: “Cometí muchos errores. Como todos los humanos, por vanidad”. ¿Por qué esa tan poderoso…
Parece evidente que las sociedades deberían comprender lo que hacen y lo que les pasa para aprender a tomar mejores decisiones. Para ello necesitan conocer la actualidad, sin duda, pero interpretándola con dos grandes herramientas científicas: la Historia y la Psicología.
Contemplar la historia “con rayos gamma” nos revela un juego de fuerzas, intereses, miedos, coacciones, odios, venganzas, poder. Eso es lo que quiero contar en El deseo interminable las pasiones que han movido la historia. Para comprobar las posibilidades y ensayar formatos o estilos de escritura, redacto las Monografías Gamma , que publico aquí. Son tanteos metodológicos, materiales de construcción.
Otro “ensayo GAMMA”. Nuestra especie es la más miedosa, porque la inteligencia añade miedos culturales a los miedos innatos, y porque la capacidad de anticipar nos hace más vulnerables ante posibles amenazas.
Otro “ensayo GAMMA”. Hume, un perspicaz observador de la vida política, expresó su extrañeza ante el fenómeno del poder y de la obediencia.¿A quién le corresponde aclarar tan complejo asunto? ¿A la psicología? ¿A la sociología? ¿A la historia? Desde el proyecto Gamma la respuesta es clara. De resolver el misterio debe encargarse la Ciencia de la evolución de las culturas.
El deseo de venganza es un fenómeno que revela una parte no suficientemente estudiada de la afectividad humana, como ya señaló Nico Frijda, un reputado estudioso de las emociones. Es un acto dirigido a dañar a una persona o a un grupo en respuesta al sentimiento que uno tiene de haber sido dañado por ellos.
Otro “ensayo GAMMA”. La evolución de las pasiones humanas, sus sutiles tramas, el modo como han ido dirigiendo la historia y plasmándose en instituciones me fascina. El domino afectivo que voy a estudiar es universal, permanente y poderoso. Su energía ha determinado nuestro pasado y nuestro presente. Forma parte de nuestra herencia biológica pero las diferentes culturas la han utilizado, expandido, formateado a su manera. Me refiero al caudaloso torrente emocional de la fama, la pertenencia a un grupo, la reputación, la gloria, el honor nacional
Para comprobar la eficacia del “método gamma”, voy a ensayarlo sobre un acontecimiento que cambió parte de la historia europea: las cruzadas