Skip to main content

Categoría - Conflictos y problemas

CONFLICTOS Y PROBLEMAS. – Los seres humanos están movidos por intereses y dirigidos hacia metas. De ese dinamismo derivan dos dificultades:

  1. Los deseos y proyectos de diferentes personas o grupos entran en colisión
  2. El sujeto puede no saber cómo definir o como alcanzar la meta. A la primera situación voy a llamarla “conflicto” (choque) y a la segunda “problema”.

He interpretado la historia humana como un perpetuo esfuerzo por eliminar conflictos y resolver problemas. Los conflictos pueden resolverse con la victoria de uno de los contendientes o convirtiéndose en problemas que hay que resolver. Las culturas son el conjunto sedimentado y transmisible de soluciones a muy variados problemas: nutrirse, protegerse, convivir, producir tecnologías, expresarse, divertirse, etc. La Ciencia de la evolución de las culturas es una disciplina aporética.
Los sistemas morales son ante todo soluciones. Dice Popper que para comprender una teoría primero hemos de comprender el problema en vista de cuya solución se ha inventado la teoría, a fin de ver si esta funciona mejor que cualquiera de las soluciones más obvias. Comenta la impresión que le hizo el libro de Wolfgang Köhler The Place of Value in a World of Facts». «Si estamos en lo cierto al asumir que hubo una vez un tiempo en el que el mundo físico carecía de vida, ese mundo debió haber sido, pienso yo, un mundo sin problemas y, por tanto, sin valores. Se ha sugerido con frecuencia que los valores entraron en el mundo solo con la consciencia. No es ese mi punto de vista. Yo pienso que los valores entraron en el mundo con la vida; y si hay vida sin conciencia, entonces sugiero que habrá también valores objetivos, incluso sin conciencia. Así hay dos tipos de valores: valores creados por la vida, por problema inconscientes, y valores creados por la mente humana, sobre la base de soluciones previas, en un intento de resolver problemas que pueden ser mejor o peor entendidos»(BST 261).

La Resiliencia

Fathering