Después de haber acabado un libro, se me plantea el problema de cuál será el siguiente. Investigar o escribir es un viaje continuo, y los…
Robert Wright es autor de un libro que me fascinó: Non Zero. The Logic of human destinity. Defiende dos hipótesis. La primera, que la humanidad…
Continúo mi diálogo con periodistas. Amaya Prieto, que dirige un programa titulado “La noche es bella”, en RNE, me hizo una objeción con la que…
Berna González Harbour tituló así la entrevista que me hizo, publicada en EL PAÍS, y el número de veces que se ha reproducido en otros…
Contemplar la historia “con rayos gamma” nos revela un juego de fuerzas, intereses, miedos, coacciones, odios, venganzas, poder. Eso es lo que quiero contar en El deseo interminable las pasiones que han movido la historia. Para comprobar las posibilidades y ensayar formatos o estilos de escritura, redacto las Monografías Gamma , que publico aquí. Son tanteos metodológicos, materiales de construcción.
Ocurre pues que nuestras ocurrencias son nuestras, pero aparecen en nuestra conciencia sin que seamos conscientes de ser sus autores, aunque nuestros cerebros lo sean. Las operaciones de la inteligencia generadora que las producen no son conscientes.
La religión emerge al mismo tiempo que el pensamiento simbólico, y -como este es el principio de toda cultura-, la religión está presente en ese inicio como matriz. Dicho con una expresión que puede sonar demasiado aparatosa: toda cultura tiene una matriz religiosa.¿En qué me baso para hacer tal afirmación?
¿En qué consiste esa felicidad que promete Jesús? En poseer el reino de los cielos, en recibir en herencia la tierra, en ser consolados, en saciar los deseos de justicia, en recibir misericordia, en ver a Dios, en ser llamados hijos de Dios, en obtener una recompensa en el cielo. ¿Y cómo se puede conseguir esa felicidad?
La valoración de la libertad creció paralelamente a la valoración de la autonomía y de la individualidad. Formaron parte de la búsqueda de la felicidad, pero ¿por qué Occidente eligió ese camino? ¿Por qué la línea evolutiva individual superó a la comunitaria? En este momento hay un cierto cansancio de la libertad, que expliqué en “¿Está la libertad sobrevalorada?”.