Berna González Harbour tituló así la entrevista que me hizo, publicada en EL PAÍS, y el número de veces que se ha reproducido en otros…
Con motivo de la aparición de El deseo interminable, me han entrevistado diversos medios de comunicación. Leo con atención esas entrevistas para saber qué explicaciones…
Me resultó fácil averiguar por qué mi memoria me había hecho pensar en Ronald Dworkin. De nuevo me sorprendió la coordinación entre ella y mi…
Hablar de “derechos de los animales o de la Naturaleza” puede considerarse un recurso retórico para fortalecer el rechazo a la crueldad con los animales…
El pasado 12 de septiembre se publicó en el BOE el “Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales”. Su objetivo es…
Lo cierto es que ayer descubrí en mi biblioteca un libro que había olvidado: Recherches sur le développement de la pensée juridique et morale en Grèce, de Louis Gernet. No lo había leído, porque subrayo todos los libros míos que leo y este no lo estaba. ¿Por qué me di cuenta de su existencia en el momento en que tengo que escribir un capítulo sobre la evolución de los sistemas normativos? ¿Recordaba sin saberlo el lugar donde estaba en una biblioteca grande y desordenada? No lo sé.
La Constitución universal, sale de la voluntad constituyente, afirmativa, creadora, de los seres humanos. Depende de la voluntad y, por lo tanto, es precaria, como todas las constituciones, mientras no se admiten sistemas de protección y salvaguarda constitucional, para defendernos de una voluntad veleidosos. Proponíamos que el Primer artículo de esa Constitución Universal fuera el siguiente…
Los colegiales de mi tiempo sabíamos de memoria el comienzo de algunas obras literarias: “En un lugar de la Mancha…”, “Oigo Patria tu aflicción…”, “Con…
El mundo occidental está construido sobre el principio de “juego de suma positiva”: en cada transacción todo el mundo debe ganar algo, aunque sea posible que unos ganen más que otros. Los rusos practican el “juego de suma negativa”. Incluso si sufren, están contentos si sufren menos que los otros”