Skip to main content
Categoría

Cómo se escribe un libro

Diario Investigador Privado

16.5.2022.- Una Constitución Universal

Por Cómo se escribe un libro, Diario de un investigador privado, PANÓPTICO, Proyecto Gamma

La Constitución universal, sale de la voluntad constituyente, afirmativa, creadora, de los seres humanos. Depende de la voluntad y, por lo tanto, es precaria, como todas las constituciones, mientras no se admiten sistemas de protección y salvaguarda constitucional, para defendernos de una voluntad veleidosos. Proponíamos que el Primer artículo de esa Constitución Universal fuera el siguiente…

Leer más
Diario Investigador Privado

15.5.2022.- ¿Tienen los chimpancés sentido de la justicia?

Por Cómo se escribe un libro, Diario de un investigador privado, PANÓPTICO, Proyecto GammaSin comentarios

Todas las sociedades se han enfrentado al problema de cómo resolver los conflictos. Llamamos “justicia” a su adecuada resolución. Una de las sorpresas que proporciona El deseo interminable es que muestra que la “búsqueda de la felicidad” se entremezcla con la “búsqueda de la justicia”

Leer más
Diario Investigador Privado

8.5.2022.- Movimiento ascendente de la búsqueda de la felicidad

Por Cómo se escribe un libro, Diario de un investigador privado, Proyecto GammaSin comentarios

Continúo leyendo Cazadores, campesinos y carbón, de Ian Morris. Su tesis es una variación de la teoría marxista. Esta afirma que las formas de producción dirigen los modos de pensar, las ideologías. Morris piensa que las necesidades de captar energía determinan los valores de una sociedad. Identifica tres modelos de sociedad -cazadora recolectora, agrícola y dependiente de combustibles fósiles- diferenciados por la cantidad de energía de la que pueden disponer.
Es aquí donde quiero introducir el tema central de El deseo interminable. ¿Qué idea de la felicidad podía tener el campesino angustiado por la amenaza de una mala cosecha y del hambre?

Leer más
Diario Investigador Privado

7.5.2022.- ¿Cuál ha sido la época más feliz de la historia?

Por Cómo se escribe un libro, Diario de un investigador privado, PANÓPTICO, Proyecto GammaSin comentarios

Me gustaría poder medir la “felicidad pública” a lo largo de la historia. Creo que intentar medir la felicidad subjetiva es inútil, pero que, en cambio es posible hacerlo con la “felicidad objetiva”, lo que los ilustrados llamaban “felicidad pública” o “felicidad política”.

Leer más