El movimiento woke es uno de los temas que aparecen periódicamente en este Diario porque creo que forma parte de nuestra situación cultural. Hoy vuelto a tratarlo porque el aspirante a la Presidencia de EEUU Ron DeSantis ha dicho que en caso de ser presidente continuará la cruzada contra el progresismo y la “turba woke” que, y comenzó como gobernador de Florida con la Ley Stop Woke, que prohíbe enseñar en la escuela la “teoría crítica de la raza” y hablar de diversidades sexuales. (Por cierto, el presidente Macron también se ha posicionado contra la cultura woke).
Los textos feministas han ido haciéndose cada vez más difíciles de entender para los no iniciados. Y esto es un problema. La élite intelectual del…
La evolución del feminismo ha conducido al postfeminismo. La palabra “mujer” se ha convertido en un significante con demasiados significados. El postfeminismo se transforma en…
El feminismo vive en “efervescencia discursiva”. No es nada nuevo. Su evolución ha sido siempre un movimiento de acción y reacción con adversarios de fuera…
Tras escribir el post anterior sobre el movimiento woke, retomo de mi Archivo la referencia a un interesante libro: Los peligros de la moralidad. Por…
Continúo comentando los titulares de las entrevistas que me han hecho a propósito de la aparición de El deseo interminable. Me interesa saber qué ha…
El amplio campo de la sexualidad humana vive un momento de ebullición difícil de cartografiar. El mapa que presento debería por ello ser más minucioso. De acuerdo con el método de El Panóptico, para comprender el mapa sincrónico (actual) es preciso conocer su genealogía.