Dada la complejidad de los asuntos humanos, siempre se ha considerado que elaborar una Historia objetiva era una tarea de una dificultad casi insuperable. Cualquier…
La intuición, como un medio inmediato, no argumentado, de alcanzar un conocimiento, se ha admitido siempre, pero sin saber justificarlo. Se ha hablado de la…
Quienes sigan EL PANÓPTICO sabrán que “comprender” es uno de mis grandes objetivos. Necesitamos comprender para tomar buenas decisiones, pero como ha advertido Daniel Dennet, cada…
En Mirabeau o el político, Ortega presenta un retrato poco agradable de esos especímenes humanos enamorados del poder: «Impulsividad, turbulencia, histrionismo, imprecisión, pobreza de intimidad,…
En los post anteriores he descrito dos de los factores que hacen que la industria digital esté rebajando la libertad de sus usuarios: el debilitamiento de la…
Después de haber acabado un libro, se me plantea el problema de cuál será el siguiente. Investigar o escribir es un viaje continuo, y los…
El 25.2.2023 Manuel Castells publicó en LA VANGUARDIA un artículo sobre Chat GPT, el programa de Inteligencia Artificial desarrollado por Open IA. Exponía las posibilidades y…
Leo las noticias sobre la participación del Grupo Wagner -un ejército privado- en la guerra de Ucrania. El tema me parece “sugerente” y esta palabra…