Hemos conversado de cómo cada persona va creando su mundo personal. Cómo va la inteligencia humana creando una imagen de la realidad, una especie de mapa multidimensional, con recuerdos, emociones, percepciones, palabras, a partir de la cual organiza su conducta. Pero lo más importante es resolver cómo deberíamos ayudar al niño a construir su propio mundo.
El tema se puede resumir en una frase: TODOS VIVIMOS EN LA MISMA REALIDAD, PERO EN DISTINTOS MUNDOS.
Lo importante es que cada sistema perceptivo, cada cerebro, genera una manera especial de ver el mundo. La experiencia propia, el temperamento, los intereses han ido produciendo en cada una de las personas un modo de contemplar la realidad.
La religión emerge al mismo tiempo que el pensamiento simbólico, y -como este es el principio de toda cultura-, la religión está presente en ese inicio como matriz. Dicho con una expresión que puede sonar demasiado aparatosa: toda cultura tiene una matriz religiosa.¿En qué me baso para hacer tal afirmación?
Me gustan los mapas. Comprendo que en el siglo XVII los holandeses decoraran con ellos sus casas. Así se ve en los cuadros de Vermeer “Soldado y muchacha sonriente”, “El arte de la pintura”, “Mujer leyendo una carta”, o en “Los músicos” de Jacob Ochtervelt.