Interesante artículo de A. Santana, Grama y JJ Olivas en El País (16.12.2021):”Inmersión lingüística, ¿todo por el pueblo, pero sin el pueblo?”
El objetivo de El Panóptico es intentar comprender lo que sucede, y eso supone detectar tendencias, cosa siempre arriesgada. ¿Está habiendo algún cambio en la sociedad catalana?
Un nuevo enfrentamiento ha surgido por la petición de unos padres de que su niña de cinco años reciba el 25% de la enseñanza en castellano. Otra vez la cuestión lingüística se plantea en términos de conflicto.
La preocupación por la salud mental va en aumento. Me interesa especialmente la de nuestros niños y adolescentes. El tema no es nuevo.
No defiendo un “aprendizaje basado en la memorización”, sino que todo aprendizaje se basa en la memoria, que es cosa diferente.
La violencia expresiva de la política española me preocupa. Es posible que sea tan solo una ausencia de buenos modales unida a la necesidad de estar produciendo titulares constantemente.
Algunos hechos me hacen sospechar que la marea independentista está retrocediendo y que ha llegado la hora del catalanismo.
¿Qué se entiende por ideología? Comenzó significando el sistema de ideas de los ideólogos, es decir, de los filósofos. Pero Marx, en La ideología alemana, la identifica con las ideas de la clase dominante
Uno de los virus que enferma a las sociedades es la desconfianza. Por ello convendría trabajar en una vacuna que nos protegiera de él. Ese antígeno ha atacado a nuestro sistema político