Skip to main content
José Antonio Marina

Interesante artículo de A. Santana, Grama y JJ Olivas en El País (16.12.2021):”Inmersión lingüística, ¿todo por el pueblo, pero sin el pueblo?”.Comentan que, según una encuesta realizada en el mes de noviembre, los catalanes, lejos de avalar que el catalán sea la única lengua vehicular, manifestaron su preferencia por que el 48% de las horas lectivas fueran en catalán, el 26% en español y el 19% en inglés

Los votantes independentistas reducirían un poco la presencia del español (entre 19 y 23% de las horas), los socialistas proponen un 32%, y PP, Vox y Ciudadanos entre el 37 y 40% del horario.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (25% de horas) se acerca más a los deseos de la ciudadanía que a la postura del Govern

Todos aceptan un sistema mixto. La conclusión de los autores es que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (25% de horas) se acerca más a los deseos de la ciudadanía que a la postura del Govern. El asunto podría aclararse si la pregunta por la preferencia lingüística en la escuela estuviera incluida en las grandes encuestas del CIS o del Centre d’Estudis d’Opinió. ¿Se estará creando un problema donde no lo hay?

Únete Un comentario

  • Marieta dice:

    ¿Cree usted que a quien más beneficia el modelo de inmersión lingüística es a las familias de las clases populares que tienen menos recursos, a las que convierte en personas bilingües?

    Como opina mucha gente ¿Este modelo se ha convertido en la mayor herramienta de cohesión social y de igualdad de oportunidades que ha tenido nunca Cataluña?

Deja tu comentario