Burrhus F. Skinner es, sin lugar a dudas, uno de los máximos referentes de la psicología conductista del siglo XX, junto con la figura de…
El tema de la estupidez me interesa desde hace mucho tiempo. En La inteligencia fracasada intenté responder a la pregunta que se formuló uno de los grandes psicólogos del pasado siglo, Robert J. Sternberg: Por qué las personas inteligentes pueden ser tan estúpidas, (Crítica, 2006). Según mi Archivo, en el 2021 escribí un artículo sobre “inmunología mental” (El Panóptico 40). Trataba de aplicar al campo de la inteligencia humana el mismo modelo que utiliza la biología.
Ante los problemas podemos deprimirnos, irritarnos, desesperarnos, quejarnos… o intentar resolverlos. ¿Cuál es la mejor actitud?
Lo más probable es que no lo sepa, aunque pueda darme muchas razones. El idioma, que es muy sabio, debería hacernos sospechar. Nos dice que…
En el post anterior comenté la noción de “ruido” elaborada por el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman. Lo define como la “variabilidad no querida sobre…
Siguiendo la idea de recordar a personas que han tenido una influencia beneficiosa y desconocida en nuestra vida, me gustaría hablar del grupo que elaboró…
Cuando un problema nos angustia, lo importante no es eliminar la angustia: es resolver el problema.
En “Teoría de la información”, se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se quiere transmitir. Tiene como efecto…
Hay que vivir resueltamente, con determinación, sin liarse, sin miedo, enfrentándose a los problemas. ¿Le gustaría se solucionador de problemas?