Vuelve Mermelada Agencia de detectives
Una nueva temporada en la que espero que los detectives honorarios de Mermelada Agencia de detectives nos ayuden, porque en este momento en la Agencia estamos avanzado mucho en una de nuestras más importantes investigaciones: La vacuna contra la estupidez inducida. Estamos rodeados de muchos “virus mentales”, es decir, de creencias, ideas, modas, influencer, que intentan manipularnos, persuadirnos, vendernos algo y que si no tenemos un buen sistema inmunitario mental se van a adueñar de nuestro modo de pensar.
Un ejemplo político. Vivimos entre palabras políticas confusas, que dan origen a debates confusos, pero muy polarizados. Un ejemplo claro: “ideología de género”. Para una parte de la sociedad es el mayor peligro para nuestra civilización. Para otra es un modo certero de denunciar la situación ancestral de la mujer. Unos y otros se tiran los trastos a la cabeza cuando lo inteligente sería decir: Vamos a tranquilizarnos y a definir bien lo que entendemos por “ideología de género.
Pero no es un caso único. Les voy a dar a una relación de palabras que se utilizan-y se van a utilizar cada vez más- en los debates políticos, y que como son confusas, oscurecerán en vez de aclarar. Ahí van: Región, nación, nacionalidades, comunidades autónomas, multinación (palabra que estuvo a punto de entrar en la Constitución); federalismo y confederalismo.
Últimamente se está implantando un neolenguaje, que se llama “woke”, tan enrevesado que he publicado un diccionario woke. Por ejemplo, cada vez se oye más la palabra “racializado”. ¿Sabrían decirme nuestros escuchantes lo que significa? En Mermelada estamos haciendo un Diccionario de términos políticos confusos, y aquí es donde quiero pedir la colaboración de nuestros detectives:
¿Podrían mandarme palabras políticas que les resulten confusas, que no entiendan, aunque las usen?