La tolerancia es un concepto clave en la democracia, pero ¿es realmente tan esencial como se nos ha dicho? En este podcast, exploro cómo la tolerancia, aunque valiosa, puede ser confusa y paradójica, y cómo en ocasiones puede llevarnos a conductas insensatas. Analizamos la evolución del término ‘tolerancia’ y su relación con la justicia.
No es sensato pensar que los ciudadanos pueden saber lo necesario para tomar todas las decisiones políticas de modo informado. “La competencia política no es…
Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política y social, investigador en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y titular de la…
Termino esta breve serie dedicada a Afganistán. Una de las causas que justifican la guerra, según los moralistas medievales, era vengar una ofensa. Ya decía Heródoto…
La intervención militar de Estados Unidos en Afganistán, denominada Operación Libertad Duradera. comenzó en octubre de 2001. En dos meses, los talibanes habían sido derrotados….
El libro de Bruce Bueno de Mesquita y Alasdair Smith comienza con una afirmación estrepitosa: la lógica de la política – alcanzar el poder y…
El resentimiento en la política La palabra resentimiento aparece por primera vez en francés en 1593 en Le dialogue du Français et du Savoyien de…