FACING HISTORY AND OURSELVES es una organización sin ánimo de lucro que proporciona recursos educativos a una red de más de 100.000 docentes en todo el mundo. Su objetivo es “utilizar un riguroso análisis histórico combinado con el estudio de la conducta humana para fomentar en los alumnos la comprensión del racismo, la intolerancia religiosa y los prejuicios; aumentar su capacidad para contar la historia de sus propias vidas; y para promover una comprensión mayor de su papel y responsabilidad en una democracia. Lo interesante es la rapidez con que aprovechan los acontecimientos. Al día siguiente del asalto al Capitolio habían publicado materiales didácticos para ayudar a los profesores a aprovechar educativamente ese acontecimiento. Responding to the insurrection: Help students process the events in Washington, DC
Artículo siguienteLa situación en EEUU es inverosímil. Algunos medios de comunicación se preguntan si Trump podría encabezar un golpe militar. Kelli Ward, máxima responsable de los republicanos de Arizona, pidió por twitter a Trump que “cruzara el Rubicón”. Si sabía lo que decía, esto era animarle a que llevara las tropas a Washington. El general Michael Flynn, breve consejero de seguridad nacional en el 2017, ha defendido en televisión la opción de desplegar tropas en varios estados clave para dejar sin valor las elecciones. Al parecer, Trump le ha invitado a la Casa Blanca para conocer la viabilidad de la propuesta. Max Boot en The Washington Post se pregunta “¿Existen dudas de que Trump daría el visto bueno si encontrara a un general en activo dispuesto a realizar este complot contra Estados Unidos? En este caso, lo único que preserva la Constitución es la fidelidad de los militares al Estado de derecho”, añadió. No exageran quienes acusan a Trump de querer convertir EEUU en una república bananera. Si estuviéramos en la Europa de los años 20, la situación sería extremadamente peligrosa. ¿Lo es en la América del siglo XXI?
Artículos relacionados
Sigo la pista a 
La situación en EEUU es inverosímil. Algunos medios de comunicación se preguntan si Trump podría encabezar un golpe militar. Kelli Ward, máxima responsable de los republicanos de Arizona, pidió por twitter a Trump que “cruzara el Rubicón”. Si sabía lo que decía, esto era animarle a que llevara las tropas a Washington. El general Michael Flynn, breve consejero de seguridad nacional en el 2017, ha defendido en televisión la opción de desplegar tropas en varios estados clave para dejar sin valor las elecciones. Al parecer, Trump le ha invitado a la Casa Blanca para conocer la viabilidad de la propuesta. Max Boot en The Washington Post se pregunta “¿Existen dudas de que Trump daría el visto bueno si encontrara a un general en activo dispuesto a realizar este complot contra Estados Unidos? En este caso, lo único que preserva la Constitución es la fidelidad de los militares al Estado de derecho”, añadió. No exageran quienes acusan a Trump de querer convertir EEUU en una república bananera. Si estuviéramos en la Europa de los años 20, la situación sería extremadamente peligrosa. ¿Lo es en la América del siglo XXI?
José Antonio Marina28 de diciembre de 2020
Sigo la pista a 
Joe Biden carece por completo de carisma. Y, eso, me resulta muy interesante. El carisma tiene un prestigio que no merece. Sirve para alcanzar el poder, sirve para movilizar, pero no sirve para gobernar. Trump ha sido un presidente carismático y su capacidad de arrastre de sus masas puede dar muchos quebraderos de cabeza a Estados Unidos. Kennedy fue carismático, pero quien consiguió el gran avance en los derechos civiles fue el anticarismático Johnson. Obama era carismático y, a pesar de sus logros, el hecho de que constantemente se le estuviera comparando con las expectativas despertadas, difuminó un poco su figura de gobernante.
José Antonio Marina19 de diciembre de 2020
Sigo la pista a 
Muchas veces oímos decir que la “enseñanza concertada” es una rareza española. En Francia existen las “écoles sous contrat”, es decir las que han establecido un concierto con el Estado. Las escuelas privadas son “hors contrat”. El gobierno francés quiere poder cerrarlas estas últimas si no respetan los principios republicanos. Piensa que la libertad de enseñanza tiene sus límites. ¿Cuáles? Los principios republicanos.
José Antonio Marina12 de diciembre de 2020