Skip to main content

PANÓPTICO

El panóptico

Respuestas del test trans

Contesto a las preguntas del TEST TRANS, que presenté en el número 25 de El PANÓPTICO. Navegar por la literatura trans es difícil porque está acuñando un lenguaje peculiar que es necesario conocer, y que a veces no está bien definido: transexual, transgénero, identidad de género, trans*, transidentidad, no binario, performatividad, interseccionalidad, expresión de género, genero fluido, queer, etc. Tomo el siguiente párrafo del libro Trans, escrito por Jack Halberstam, un hombre trans, sobre “la explosión de terminologías”: “Las categorías que utilizamos para comprender las relaciones dinámicas entre el placer y la identificación, el reconocimiento social, la reproducción y los impulsos libidinales, por no mencionar la paternidad/maternidad, la capacidad, la identidad nacional, la edad y la privacidad, cambian y se desplazan con relativa rapidez, y lo hacen bajo la presión de nuevas formas de activismo”.

1.- ¿Cuál es la diferencia entre sexo, género y transgénero?

“Sexo” es una categoría biológica, basada en características físicas: cromosomas, hormonas, órganos reproductivos internos y externos. Hay personas cuyo sexo no puede ser claramente determinado y se denominan “intersexuales”.

“Género” es una categoría cultural: el conjunto de ideas, valoraciones, roles sociales, modos de subjetivación, creados en cada cultura y en cada momento histórico a partir de la diferenciación biológica.

Según esta división, comúnmente aceptada, habría que distinguir entre:

“Transexual”: la persona cuya identidad sexual no corresponde al sexo asignado al nacer. El malestar que siente le impulsa a cambiar de sexo, es decir, a transformar su estructura biológica mediante tratamientos hormonales y cirugía.

“Transgénero”: la persona cuya identidad de género no corresponde con el género socialmente adjudicado. Es una categoría más amplia y a mi juicio mal definida, por eso en muchas ocasiones transexual y transgénero se utilizan indistintamente. Un caso puede aclararlo. Un hombre transgénero, que vive su rol masculino, pero mantiene sus órganos sexuales femeninos, puede tener un hijo. Un hombre transexual, no.

2.- ¿Por qué la iglesia católica considera que la ideología de género” es una creación diabólica?

Toda la moral sexual católica se basa en la idea de “naturaleza”, de la que derivan obligaciones y derechos. Habría pues comportamientos “de acuerd