De entrada, no somos ni racionales, ni libres ni justos. Todos nacemos siendo irracionales, dependientes y parciales. Conviene tenerlo en cuenta, porque esas características están agazapadas dentro de nosotros y emergen con facilidad. Hoy voy a hablar de la irracionalidad política, pero comenzaré hablando de economía.
EL LENGUAJE Y LA REALIDAD La percepción de la realidad está matizada por el lenguaje, pero en última instancia, casi todas las culturas coinciden en…
Sugiero a la ministra que en vez de defender una asignatura de ‘valores cívicos’, tenga el valor de proponer una asignatura de ‘virtudes cívicas’ La ministra…
Hablamos con el filósofo y escritor José Antonio Marina en Sevilla, donde presenta dos libros de la Biblioteca UP (Universidad de Padres, que por ahora…
IGUALES PERO DIFERENTES La psicológica cultural estudia cómo las diferentes culturas influyen en el funcionamiento de la inteligencia. Es decir, ¿por qué occidentales y orientales…
En los últimos post hemos descubierto algunos aspectos esenciales del talento. El talento vive en la realidad y en la posibilidad. Es, pues, anfibio. La inteligencia descubre posibilidades…
Me admira la precisión con que el lenguaje analiza los comportamientos humanos. Las palabras guardan una sabiduría sedimentada durante siglos. Por eso, cuando no sé…