Skip to main content

Categoría - Progreso

PROGRESO – Los intelectuales son con mucha frecuencia pesimistas históricos. La idea de progreso, que estuvo de moda en el siglo XIX, ha sido desacreditada por los acontecimientos históricos. EL siglo XX ha sido atroz y nos enfrentamos a un peligroso calentamiento del planeta. A pesar de todo, creo que se puede hablar de progreso, porque hay algunos hechos difíciles de rebatir.

Es un progreso conseguir una situación económica y técnica que asegure la supervivencia de una población, poniéndola a salvo de hambrunas, epidemias y plagas; y una situación sanitaria que disminuya la mortalidad infantil, la mortalidad por parto, alargue la vida en condiciones saludables y controle el dolor.
Es un progreso el paso de la esclavitud a la abolición de la esclavitud.
 Es un progreso en paso de la responsabilidad objetiva (se nace impuro, o la tribu es culpable de lo que hace uno de sus miembros, o se es responsable de cosas hechas sin saber) a una responsabilidad personal, consciente y voluntaria (¿Quién querría ser castigado por una falta cometida por un vecino o un antepasado?
Es un progreso el pasos de un régimen de estatus a un régimen de contrato, No hay una jerarquía impuesta para siempre, sino un libre acuerdo entre los ciudadanos.
Es un progreso la desaparición de las discriminaciones, es decir, de las desigualdades no justificadas.
Es un progreso el paso de la indefensión jurídica a as garantías procesales.
 Es un progreso el paso de la tiranía a la democracia.
 Es un progreso el paso de la compasión y del respeto limitado al grupo a una compasión y respeto universales.
Es un progreso el paso de la magia a la ciencia y el paso de la creencia obligada a la libertad de conciencia. (Educación del talento 182)

La Resiliencia