Acuerdo Nacional Educativo Australiano
ImprimirEl Acuerdo Nacional Educativo australiano de 2009 parte de un compromiso: asegurarse de que todos los estudiantes adquieren el conocimiento y las destrezas que les permitan participar efectivamente en la sociedad y el mundo laboral en una economía globalizada
Establece los roles y responsabilidades de los Estados y Territorios australianos y un marco riguroso y comprensivo para presentar los logros y desempeños. Todo ello, junto a una política acordada y direcciones para las reformas, posibilitaría alcanzar los resultados pretendidos.
En este acuerdo se tratan las siguientes cuestiones:
-Financiación
-Objetivos perseguidos
-Resultados
-Criterios de evaluación y marco evaluativo
-Especial atención a la población indígena, alumnos con necesidades educativas especiales y alumnos con bajo desempeño
-Revisiones periódicas
-Foco cambia de los controles de entrada de financiación a un énfasis en los resultados de alta calidad
-Informes de progreso nacional
-Informes nacionales sobre el desempeño de colegios individuales
-Informe de los colegios sobre estudiantes dirigido a padres y cuidadores, e informe anual dirigido a su comunidad escolar sobre logros de la escuela y otra información contextual
-Mayor transparencia y empleo de evidencias para mejorar la asignación de recursos. Datos detallados a nivel escolar
Derivado de él, se aprueba el “National Plan for School Improvement”, que trata la financiación de las escuelas y la obligación de cumplir con los requerimientos del plan.
Establece cinco direcciones para la reforma:
-calidad de la enseñanza,
-calidad del aprendizaje
-liderazgo escolar empoderado
-satisfacción de las necesidades de los estudiantes
-transparencia y responsabilidad
Su implementación está prevista para el período 2014-2019