La evaluación docente en el Colegio San Cernin
ImprimirLas nuevas tecnologías están permitiendo que participen en la elaboración de este Libro Blanco decenas de personas y de asociaciones, bien a través de esta página, de los correos anejos, o de los foros abiertos en EL CONFIDENCIAL, un diario que nos ha ofrecido una colaboración sistemática. Uno de los temas que más ha impactado en la opinión pública y en los interesados, ha sido el de la evaluación. La OCDE ha insistido constantemente en la necesidad de evaluar a los alumnos, a los docentes, a los centros y a los sistemas educativos en general. Pero en España no tenemos una cultura de la evaluación educativa. Por eso nos interesan aquellos casos de centros educativos que por su cuenta han implantado sistemas de evaluación. Uno de ellos es el Colegio San Cernín de Pamplona que ha puesto en marcha un sistema para la evaluación del profesorado, así como lo que llaman la ‘Carrera profesional docente’.
En una primera fase del sistema de evaluación, junto con la colaboración de profesionales de Recursos Humanos de AIN (Asociación de la Industria Navarra), se definieron las competencias que debían tener sus docentes, así como sus niveles de desempeño.
Tras evaluar al profesorado varios cursos con este modelo, se vio necesario avanzar y desarrollar lo que han denominado ‘Carrera profesional docente’. A la evaluación de las competencias, se añadió la valoración de otros aspectos complementarios. Cada docente se autoevalúa y es evaluado por sus responsables directos (jefe de estudios y jefe de departamento), obteniendo una puntuación que le sitúa en una de las 4 ‘Categorías’ que han definido, que le permite acceder a una retribución variable según donde se sitúe. Pretenden con esto motivar a los docentes a ser excelentes, medir y retener el talento y recompensarlo.
El colegio tuvo una evaluación externa de su sistema de gestión según el modelo de Excelencia Europeo EFQM, en la que los evaluadores valoraron de una manera muy positiva el sistema de carrera profesional docente