
Objetivo: Generar Talento
Conecta, Barcelona (2016)El Talento es una palabra que está de moda. Se habla con frecuencia de que la […]
El Talento es una palabra que está de moda. Se habla con frecuencia de que la […]
“Despertad al Diplodocus” es una llamada a la acción, una invitación a sumarse a una conspiración […]
La Universidad Antonio de Nebrija me ha pedido que redacte un Libro blanco sobre el Pacto educativo, con el mismo equipo que elaboré el de la profesión docente. He aceptado porque me parece importante que el impulso y los estudios provisionales sobre un Pacto de Estado emerjan de la sociedad civil. Si la iniciativa la toma un partido político, que son los encargados de culminarla, se corre el riesgo de que los mecanismos de autodefensa del resto de los partidos hagan embarrancar el barco antes de haber partido.
La relevancia de la autonomía del profesor y del centro educativo para la mejora de la enseñanza
El “Measures of Effective Teaching” (MET) Project es un Proyecto que nació con el fin de mejorar la calidad de la información existente en relación con la efectividad de la enseñanza, información que ayudaría a construir sistemas justos y fiables de desarrollo y mejora continua de la labor docente.
A diario recibimos muchas recomendaciones y sugerencias. Nos interesan las propuestas de Itziar Ibáñez Agraz, para mejorar la educación de Secundaria y bachillerato; y el informe Transforma Talento, que propone un gran acuerdo de estado entorno a la educación.
Pablo Pardo Santano, Coordinador de Prácticas de Magisterio Centro Universitario Cardenal Cisneros, Universidad de Alcalá, nos hace una serie de propuestas concretas.
La Fundación Promaestro nos presenta su informe “Los maestros cuentan. Informe de los Encuentros entre Maestros 2015”. Jorge Úbeda Gómez y Macarena Verástegui Martínez, autores del informe, partieron para su elaboración de las reflexiones realizadas tras una serie de encuentros entre enero y junio de 2015, en los que participaron 62 docentes, reunidos para trabajar los encuentros de grupos de discusión.
Hace unos días se publico un numero de monográfico de la Revista Española de Pedagogía, dedicado a la formación del profesorado de Educación Secundaria. Ha sido dirigido por Gonzalo Jover. La conclusión clara es la necesidad de remodelar profundamente la formación inicial del profesorado…
El Ministro de Educación me ha encargado la elaboración de un Libro Blanco sobre la Profesión Docente. La redacción inicial debe estar terminada a finales de Noviembre, para que intervenga en el debate educativo de la campaña electoral.
He elaborado un índice provisional. Para ello he revisado la copiosa documentación que sobre el profesorado han […]
Antes del verano escribí una “Carta al nuevo ministro de educación”, publicada en El Confidencial. En ella le decía que cualquier reforma educativa debía basarse en el profesorado, contar con él, planificar bien su formación, el diseño de una carrera profesional atractiva, la selección de los mejores.
© Todos los derechos reservados - Texto legal