Skip to main content

PANÓPTICO

El panóptico

Secesionismo y democracia, Félix Ovejero

: Secesionismo y democracia

Un libro claramente estructurado y argumentado. Estudia cuatro fundamentaciones distintas del secesionismo. Cada una de ellas plantea problemas y en su opinión merece ser rechazada. ¿En nombre de qué? En nombre de las exigencias de una democracia de calidad y de un reconocimiento de la universalidad de los derechos.

    1. Teoría 1. Plebiscitaria-libertaria.
    2. Específicamente liberal. Apela al principio de soberanía individual. El derecho a la autonomía no corresponde a las naciones, sino a los individuos, que se pueden agrupar en comunidades más amplias. Creo que es el capítulo más flojo del libro, porque no niega ese derecho individual, sino que simplemente afirma que no puede ejercerse. Son dos cosas diferentes. El derecho a la igualdad o al trabajo o a una vivienda siguen vigentes, aunque nadie sepa cómo ponerlos en práctica. Sirven, por usar un concepto kantiano, como “ideas reguladoras de la razón”. Nos dice hacia donde debemos caminar.
    1. Teoría 2. Adscriptiva.
    2. Hay un derecho a la autodeterminación, pero que no es universal, sino reservado a quienes formen parte de una comunidad que les confiera ese derecho. Dos dificultades:
      1. Precisar qué es una nación
      2. Explicar por qué una nación tiene derecho a la autodeterminación.

      Esta teoría cae en lo que los filósofos llaman “falacia naturalista”, que consiste en pensar que del “ser” se puede deducir algún “deber”. No basta con ser una identidad cultural, hay que tener concienci