Episodio 2x06
Las buenas soluciones
Encontrar soluciones es una necesidad de todos los seres vivos. ¿Cómo se puede distinguir cuál es la mejor solución en cada caso? Volvemos a la misma cuestión desde el comienzo de estos Microargumentos: ¿cómo sé lo que es verdad? ¿Cómo sé lo que es bueno? ¿Cómo sé lo que es una buena solución?
”Creo que la función principal de la inteligencia es resolver problemas, aunque con demasiada frecuencia lo que hace es crearlos”. Para ello debemos fortalecer sus herramientas. De eso se encargará la VACUNA CONTRA LA ESTUPIDEZ
Los seres humanos somos conflictivos, por lo que siempre van a aparecer enfrentamientos, choques de deseos o de intereses. Pues bien, vamos a llamar “justicia” a la mejor solución de esos problemas. Poco a poco, a partir de la experiencia iremos comprobando cuales son las mejores soluciones. Se trata de un proceso de “justificación”.
Buenas tardes,
Mi experiencia vital me ha conducido a una especie de problema irresoluble: la imposibilidad de rectificar los errores que se cometen a lo largo de la vida y el remordimiento por el dolor que pueden generar, ¿Cómo evitar la obsesión por resolver lo que no se puede cambiar? También, la culpabilidad por los pensamientos negativos que podemos generar en nuestra mente, que controlamos y reprimimos, pero que nos «castigan» por la evidencia de un mal interno potencial que nos espanta y abruma. El temor a que esos pensamientos se escapen al mundo exterior y no poder controlarlos, la lucha para mantenerlos en la mente y ahí eliminarlos para siempre.
Saludos
Releo de vez en cuando su libro Dictamen sobre Dios.
Me gustaría que escribiese algún artículo sobre las posibilidades de trascendencia del ser humano.
Cuál es su parecer sobre las ECM? Creíbles o resueltas por la ciencia.
Muchas gracias.